¡Hola!
El 22 de mayo próximo se van a celebrar elecciones autonómicas y municipales; faltan 3 meses y medio y ya nos llegan las encuestas. El PP va a ganar por mayoría absoluta, dice Monago. Vara contesta que otra encuesta similar presentó Floriano y ahora ha desaparecido de Extremadura. Y el caso es que estas elecciones van a afectar a nuestro Hospital. Aunque tal vez no tanto si siguen los mismos que están dirigiendo el cotarro, que tanto valen para defender los intereses más o menos progresistas que defender intereses reaccionarios, que un par de sueldos de cierta importancia no se consiguen así como así. Y menos en tiempos de crisis con tanta gente en paro!.
Mientras tanto, José Vicente tendrá que poner la cara por el PSOE, no importa que luego se la vuelvan a romper.
Y hay quien dice que los Hospitales de Extremadura van cada vez peor, que nunca han estado tan mal como ahora. Mala memoria o malos deseos…
Pero en cualquier momento tendremos hospital con habitaciones individuales, habitaciones de matrimonio y salas colecivas para orgías de usuarios más o menos sanos y familiares con ganas de juerga. ¡Quién dá más!
Queremos dar nuestros pésames a D. Toral y F. García Gallego por los fallecimientos de sus respectivas madres.
Esperamos seguir escribiendo algo, y esperamos recibir vuestras informaciones.
Saludos
Habrá un día en que todos, al levantar la vista…
Ha muerto José Antonio Labordeta, a quien citábamos en la entrada anterior.
Autor de libros, catedrático, cantautor, político de la Chunta Aragonesista, …
Recordamos su composición Canto a la libertad:
Habrá un día en que todos,
al levantar la vista,
veremos una tierra,
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano,
será tuya mi frente y tu gesto de siempre
caerá sin levantar huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino en un mismo trazado,
uniendo nuestros hombros para así levantar
a aquellos que cayeron gritando libertad.
Tocarán las campanas desde los campanarios
y los campos desiertos volverán a granar
unas espigas altas,
dispuestas para el pan;
para un pan que en los siglos
nunca fue repartido entre todos aquellos
que hicieron lo posible por empujar
la historia hacia la libertad.
También será posible que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver,
pero habrá que forzarla para que pueda ser.
Que sea como un viento que arranque los matojos,
surgiendo la verdad,
y limpie los caminos de siglos de destrozos
contra la libertad.
Durante una de sus comparecencias en el Congreso de los Diputados,
harto del ruido y las malas artes provenientes de la bancada de la
derecha, les espetó:
Están acostumbrados a hablar porque han controlado el poder toda la vida y
ahora les molesta que hablemos las gentes que hemos sido torturados por la
dictadura. Eso es lo que les jode. ¡Vayan a la mierda, joder!
Regular gracias a Dios
Jose Antonio Labordeta escribe un libro de memorias que titula Regular gracias a Dios. También, cuando alguien se acerca a visitarlo a su domicilio en el que se encuentra recluido obligado por el cáncer de próstata y algún accidente ocasionado por la debilidad tras el tratamiento quimioterápico, tambien contesta a la pregunta de cómo estás con el título de sus memorias:»Regular gracias a Dios».
Aquí los editores de Área Sanitaria estamos Regular gracias a Dios, también.
Como Labordeta y tantos otros, hemos pasado por todo el circuito. Desde la sorpresa desagradable de un diagnóstico inesperado pasando por toda la batería de quimioterapia y radioterapia. Y, como a Labordeta y otros, la quimioterapia nos deja para el arrastre, sin fuerzas ni para abrir el ordenador.
Ahora que hemos llegado a la etapa en la que has agotado todas las quimioterapias y estás pensando en esperar a ver qué pasa, nos encontramos mejor y podemos escribir en la página. Mientras vemos cómo evoluciona todo, vamos a ver cómo va evolucionando el Hospital en función de vuestros comentarios y de lo que vemos por los pasillos.
Algunos de vosotros comentáis que hay mucha gente de «derecha» en el gobierno del SES, de las Áreas y de los Hospitales. Si lo pensáis un poco, es normal que gente de bien vaya ocupando puestos directivos para cuando el gobierno de Extremadura cambie de signo. Aunque parece que en las próximas elecciones autonómicas no se prevé un cambio de signo, cuanto antes ocupen los sillones, mejor preparados estarán cuando se produzca el cambio. Pero es que el Presidente Fernández Vara ya lo dijo hace muchos años, cuando era Consejero de Sanidad:»Los cargos políticos llegarán sólo hasta los gerentes de área. De ahí para abajo serán técnicos». Eso está bien pues cuando hay un cambio en el gobierno de la Comunidad, siempre te queda decirle a los nuevos gobernantes: «Yo soy un técnico.»
Pero el problema no es que sean de una u otra ideología, si es que tienen alguna. El problema es cuando son malos «técnicos». Y en ese caso no entendemos a los directivos del SES o de la Consejería que no los cambian. En bastantes casos son «apuestas personales» y cuesta mucho reconocer el error del nombramiento; no olvidemos que la Consejera de Sanidad es una apuesta personal del Presidente, y ahí la tendremos durante el tiempo que haga falta. Y de ahí para abajo, «apuestas personales» o, lo que puede ser peor, la única persona dispuesta a aceptar un cargo directivo. Y esa dificultad para encontrar un buen directivo habría que estudiarla; mientras tanto cargaremos con mucha gente de bien que de momento prefieren un despacho a una consulta.
Ya seguiremos mientras nos encontremos «Regular gracias a Dios».
Terra da fraternidade?
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade,
O povo é quem mais ordena
Dentro de ti, ó cidade.
Dentro de ti, ó cidade
O povo é quem mais ordena,
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena.
Em cada esquina um amigo
Em cada rosto igualdade,
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade.
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena
Em cada rosto igualdade
O povo é quem mais ordena.
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade
Jurei ter por companheira
Grândola a tua vontade.
Grândola a tua vontade
Jurei ter por companheira,
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade.
¡Mira que ha llovido! Pues seguimos con las mismas, casi, de 1974. O mejor dicho, hay quienes pretenden seguir como en 1974. Y por suerte o por desgracia ¡mira que ha llovido! Hemos mejorado mucho a pesar de muchos. Cualquier quinquenio de éstos tendremos un Nuevo Hospital en el Área. En Primaria tendrán unos acuerdos de verdad y en condiciones y se dejaran de chapuzas, con estos decretillos y reglamentillos. Y se dotará a Primaria con recursos humanos y materiales para que Especializada también pueda mejorar. Y entonces nos dejaremos de malhablar en voz baja de esos «payos ponis», sí, de los sudacas en general; que ya es casualidad que todos los «nacionales» tengan mejor formación y ganas de trabajar que los que vienen de Colombia por ejemplo.
Parece que esta tierra no es de mucha fraternidade. Buen día
¿Nos sobraban tantos cargos?
El Presidente de la Junta de Extremadura ha anunciado el cese de un montón de directores generales y cargos de la Junta de Extremadura:
«El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado el acuerdo del Consejo de Gobierno, reunido hoy en Mérida, de recortar el 10% de los altos cargos de la Administración regional este año, que supone la supresión de ocho altos cargos, “recorte derivado de la necesidad de hacer ajustes ante la caída de los ingresos en las administraciones públicas, porque para pedir al conjunto de la sociedad ajustes, primero debemos empezar por nosotros mismos”, ha dicho.
Durante su intervención, Fernández Vara agradeció el trabajo desarrollado a las personas que tienen que dejar su puesto, “porque han cumplido más que satisfactoriamente con su trabajo”, y que se ha prescindido de ellas por la necesidad de llevar a cabo ajustes importantes en el gasto público.
Así, se suprimen catorce direcciones generales y se crean 6 nuevas direcciones generales, resultado de la fusión entre direcciones. Como resultado final desaparecen un total de ocho direcciones generales y se produce el cese de catorce directores generales, más la Secretaria de Documentación e Información Parlamentaria, que cesa en este puesto y pasa a ser titular del Instituto Regional de Consumo.
Además, en esta primera fase del Plan de Reestructuración se nombran seis nuevos directores generales, quedando como resultado ocho direcciones generales menos.
La próxima semana se reducirán 16 puestos de eventuales y 19 Jefes de Servicio, así como 13 directivos del Servicio Extremeño de Salud (SES), entre finales de marzo y primeros del mes de abril.
El presidente del Ejecutivo ha adelantado que en la segunda fase del Plan, que se llevará a cabo el próximo año, se suprimirán otros 15 puestos de directores generales y 32 eventuales, que junto a la congelación salarial de los altos cargos y la reducción de 18 a 6 en el número de empresas públicas, “cerramos el compromiso que el Consejo de Gobierno adquirió la pasada semana”, añadió el presidente.»
La información es de Juntaaldía y el subrayado es nuestro.
Nos llama la atención que cesen a Pedro García Ramos, y también nos ha sorprendido el cese de José Luis Ferrer. Ambos son hombres de partido, son del PSOE desde hace muchos años y parece que siempre estarían en algún puesto directivo en la Junta de Extremadura; más que nada por la experiencia que tienen.
También nos sorprende que vayan a cesar a 13 directivos del SES… ¡Cuantos sin dormir hasta que se sepa los agraciados con el número de la ONCE!
Médicos en España. No habrá más plazas universitarias
«El Supositorio»
La falta de planificación, la improvisación, la no adecuación de la oferta formativa superior a las necesidades sociales han determinado la política sanitaria de los últimos 15 años. Hace un año, el ministro de Sanidad proponía un plan de choque hasta incrementar las 7000 plazas universitarias de Medicina porque hacían falta tropecientos médicos más, se han homologado miles de titulaciones médicas, la mitad de los médicos que se presentan al examen MIR proceden de países extracomunitarios… y la respuesta de los Ministerios de Educación y Sanidad es:
No más facultades
No más alumnos.
Comentarios recientes